De Windows Vista a XP con Compaq Presario V3000

Pasos para migrar una Compaq Presario V3000 de Windows vista a XP (en mi caso es V3418LA pero según se los drivers son compatibles para toda la serie V3000 entre otras)

1- Crea los discos de recuperación: ve a todos los programas y luego a recovery manager, donde deberás seleccionar la opción de crear los discos de recuperación, este proceso es muy simple gracias al asistente y dudo tengas algún problema salvo que fallara algún disco y necesites intentar con otro. Te pedirá ya sea un disco DVD de doble capa, o 2 DVD de capa simple, u 8 CD (no te permitirá utilizar ningún tipo de disco regravable, supongo por seguridad)
2- Graba los controladores en un CD que puedes bajar aqui
Es un archivo .iso listo para quemarse por el programa para grabar que trae por default la Laptop, o por el programa que sea que utilices (como nero por ejemplo).
3- Respalda tu información: Puedes utilizar unidades externas por USB o quemar discos para respaldar. Recuerda respalda TODO lo que te importe. Además de archivos puedes respaldar tu lista de favoritos de Internet, entre otras cosas.
4- Introduce tu Windows XP, de preferencia con Service Pack 2.
5- Reinicia tu equipo y presiona cualquier tecla cuando aparesca “presiona cualquier tecla para iniciar desde el CD…”. Para esto tu equipo debe tener en las configuraciones del Bios que arranque como primera opción desde la unidad CD, la cual por default ya viene así. Si cambiaste la configuración necesitarás entrar al Bios y poner la opción de cd-rom como primera unidad de arranque (lo cual supongo ya has hecho si es que lo cambiaste)
6- Selecciona la opción de instalar Windows XP con la tecla Enter y te aparecerán las particiones que tiene tu disco duro actualmente; serán 2: la “C:” de mas de 100 gigas que trae el Windows Vista, programas y archivos, la “D:” que trae los archivos de recuperación (lo mismo que los disco que se crearon). Seleccionas una partición y la eliminas con la tecla “D” como te mostrará en pantalla, y haces lo mismo con la otra para eliminarla también; te quedara un espacio no particionado de mas de 110 gigas (no te van a salir 120, es publicidad falsa porque van en múltiplos de 1024, no de 1000)
7- Crea las pariciones: esto es a tu criterio de cómo quieras tener tu disco duro. Los usuarios comunes o novatos normalmente no quieren complicarse la vida y son felices con tener todo en una sola partición (la unidad “C:”). Pero algo más practico sería hacer 2 particiones: una para Windows y programas y el otro para documentos. Así podrás instalar cualquier sistema operativo cuando quieras sin tanto problema de respaldar todo primero, ya que estará a salvo en la otra partición. Yo hice una partición de 30 gigas para programas (mínimo créala de 20) y otra del resto del disco para documentos (mas de 80 gigas). Solo presionas la tecla “L” como te indica la pantalla y luego le asignas el espacio en megas, se creara la partición, seleccionas el espacio que sobró y creas la otra (por ejemplo 30000 una partición y la otra de lo que te quede, que serán como 84000). Te quedaran la unidad C de 30 gigas y la unidad D de 84 gigas más o menos.
8- Instalar XP: seleccionas la partición C que creaste y presionas la tecla Enter. Posteriormente selecciona el sistema de archivos NTFS (el rápido solo si tienes prisa ya que no revisará el disco en busca de errores).
9- Esperar casi 2 horas en lo que Formatea, copia archivos e instala XP (te aparecerán algunas configuraciones regionales y la clave de tu Windows XP)
10- Instalar los Controladores: instala los controladores desde el CD que bajaste y quemaste, instalando primero la actualización del procesador, luego actualización de uaa, luego la tarjeta inalámbrica y por ultimo todo lo demás. Si te sale que detecta dispositivos, tu ignóralo y sigue con las instalaciones del CD hasta terminar.
11- Verifica que todos los controladores hayan funcionado y que todos los dispositivos de la computadora funcionan. En mi intento no funcionó el controlador de los botones “luminosos” y lo baje de la pagina oficial. Donde también están los controladores, el problema es que no todos pero si te faltó alguno aquí podría estar
12- Puedes verificar tener los controladores lo mas actualizado posible en las paginas oficiales de AMD para el procesador y nVIDIA para la tarjeta grafica.
13- Formatea la unidad «D»y asi podras empesar a meterle toda clase de mugreros personales.Si tienen cualquier duda con este u otro equipo no duden en escribirme o postearlo en los comentarios.Hasta la próxima.

También te podría gustar...

Escribeme un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *